DEL 19 DE ABRIL AL 19 DE MAYO
Mostrando entradas con la etiqueta EXPOSICIONES INDIVIDUALES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EXPOSICIONES INDIVIDUALES. Mostrar todas las entradas
2024/04/26
EXPOSICIÓN EN EL ESPAI D'ART DE PUÇOL (VALENCIA)
Labels:
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
2023/03/19
ARQUEOLOGÍA, NEXO Y SEDIMENTO. MUSEO DE LEÓN.
Arqueología, nexo y sedimento es una propuesta desarrollada de manera específica para el Museo de León por ZART, comunidad de artistas formada por Clara Isabel Arribas Cerezo, Pilar Duque González, Juan Gil Segovia y José María Marbán.
Arqueología, nexo y sedimento gira en torno a tres ejes conceptuales. Arqueología: La recuperación de la obra y los objetos de un creador fallecido (José Antonio Arribas, 1943-2013) entendido como acto creativo capaz de generar un discurso en el presente. Nexo: algunas de las relaciones que pueden trazarse entre los artistas integrantes del proyecto con otras obras o personas. Sedimento: Reflexión sobre la imagen artística que emerge en el presente como nuevo objeto cultural fruto de sedimentación histórica.
El proyecto se conforma con dos mitades, la obra de José Antonio Arribas (protagonista de arqueología) y la de José María Marbán (eje de sedimento), y la relación entre ambas obras (nexo) y trata de visualizar una estructura de conexiones que de otra forma habrían quedado ocultas, una forma de generar cauces nuevos en el relato histórico no contemplados por la literalidad y la linealidad, comunes a la hora de reconstruir el pasado.
2017/10/30
EN SERIE. GALERÍA BENITO ESTEBAN (SALAMANCA)
“En Serie”, Exposición individual de Clara Isabel Arribas Cerezo en la Galería Benito Esteban (Salamanca).
Ávila al día
La artista Clara Isabel Arribas Cerezo presenta en la galería salmantina Benito Esteban su proyecto “En Serie”, un conjunto de obras de nueva creación realizadas específicamente para esta exposición, primera de carácter individual en Salamanca tras “Plano Corto”, una muestra conjunta con Felismino Borges Da Silva que tuvo lugar en Zink Espacio Emergente en 2015.
A pesar de lo que pueda parecer, “En Serie” no es una exposición de obra seriada (como el grabado), sino una reflexión sobre la seriación de las relaciones personales y los procesos comunicativos provocada por el entorno tecnológico-digital en el que nos movemos en la actualidad, tal y como señala Clara Colinas en el texto del catálogo “su propuesta consigue hallar un equilibrio que, aun presintiéndose imposible de alcanzar, ella sí logra advertir; equilibrio entre la toma de conciencia de ese entorno masivamente digitalizado y tecnificado, la fragmentación y la banalización a las que hoy estamos tan expuestos y la poetización de su vivencia personal. El resultado, como veremos, es que la artista no se limita a lo virtual o a lo fragmentado, no ilustra o anuncia, sino que traspasa y supera lo que su mirada registra”.
Esta es una exposición radicalmente actual, que retrata una parte importante de nuestro presente colectivo, pero en la que también podrá verse “20 años no es nada”, una obra realizada en el contexto de “La Arqueología del Ser”, un proyecto de arte y archivo sobre el legado de José Antonio Arribas que se encuentra desarrollando junto a Juan Gil Segovia gracias a una Beca de Creación Artística de la Fundación Villalar-Castilla y León.
Clara Isabel Arribas Cerezo es Licenciada en Bellas Artes y Máster en Estudios Avanzados en Historia del Arte por la Universidad de Salamanca en 2004 y 2013 respectivamente. Anteriormente ha expuesto en el Centro de Arte Tomás y Valiente (Fuenlabrada, Madrid, 2015), en la Galería La Maleta (Valladolid, 2017) o la Galería Antoni Pinyol (Reus, Tarragona, 2017) entre otros muchos espacios y ha participado en festivales como Explorafoto (Salamanca, 2004) o MADATAC (Madrid, 2017), en Ferias como ArteSantander (2004) o We Are Fair!, (Madrid, 2016) y en Bienales como la de Cerveira (Vila Nova de Cerveira, Portugal, 2017) o la Bienal de Artes Plásticas Rafael Botí (Córdoba, 2017).
Ávila al día
La artista Clara Isabel Arribas Cerezo presenta en la galería salmantina Benito Esteban su proyecto “En Serie”, un conjunto de obras de nueva creación realizadas específicamente para esta exposición, primera de carácter individual en Salamanca tras “Plano Corto”, una muestra conjunta con Felismino Borges Da Silva que tuvo lugar en Zink Espacio Emergente en 2015.
A pesar de lo que pueda parecer, “En Serie” no es una exposición de obra seriada (como el grabado), sino una reflexión sobre la seriación de las relaciones personales y los procesos comunicativos provocada por el entorno tecnológico-digital en el que nos movemos en la actualidad, tal y como señala Clara Colinas en el texto del catálogo “su propuesta consigue hallar un equilibrio que, aun presintiéndose imposible de alcanzar, ella sí logra advertir; equilibrio entre la toma de conciencia de ese entorno masivamente digitalizado y tecnificado, la fragmentación y la banalización a las que hoy estamos tan expuestos y la poetización de su vivencia personal. El resultado, como veremos, es que la artista no se limita a lo virtual o a lo fragmentado, no ilustra o anuncia, sino que traspasa y supera lo que su mirada registra”.
Esta es una exposición radicalmente actual, que retrata una parte importante de nuestro presente colectivo, pero en la que también podrá verse “20 años no es nada”, una obra realizada en el contexto de “La Arqueología del Ser”, un proyecto de arte y archivo sobre el legado de José Antonio Arribas que se encuentra desarrollando junto a Juan Gil Segovia gracias a una Beca de Creación Artística de la Fundación Villalar-Castilla y León.
Clara Isabel Arribas Cerezo es Licenciada en Bellas Artes y Máster en Estudios Avanzados en Historia del Arte por la Universidad de Salamanca en 2004 y 2013 respectivamente. Anteriormente ha expuesto en el Centro de Arte Tomás y Valiente (Fuenlabrada, Madrid, 2015), en la Galería La Maleta (Valladolid, 2017) o la Galería Antoni Pinyol (Reus, Tarragona, 2017) entre otros muchos espacios y ha participado en festivales como Explorafoto (Salamanca, 2004) o MADATAC (Madrid, 2017), en Ferias como ArteSantander (2004) o We Are Fair!, (Madrid, 2016) y en Bienales como la de Cerveira (Vila Nova de Cerveira, Portugal, 2017) o la Bienal de Artes Plásticas Rafael Botí (Córdoba, 2017).
Labels:
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
2017/03/08
"MAKING OF" by JGS y CIA©
LA VENTANA DEL ARTE
Gil Segovia y Clara Arribas expanden el color y la línea (Diario de Valladolid - 23/03/2017)
Labels:
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
2015/05/28
EXPOSICIÓN "PLANO CORTO"
"PLANO CORTO"
30 DE MAYO - 25 DE JUNIO
SALA UNAMUNO DE SALAMANCA.
C./CUESTA DEL CARMEN N.24
INAUGURACIÓN: SÁBADO 30 A LAS 20.00 H
30 DE MAYO - 25 DE JUNIO
SALA UNAMUNO DE SALAMANCA.
C./CUESTA DEL CARMEN N.24
INAUGURACIÓN: SÁBADO 30 A LAS 20.00 H
Esta es la segunda ocasión en que ambos artistas coinciden en un proyecto expositivo, la primera fue, en 2013, en la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Arévalo, en la que Arribas Cerezo actuaba como comisaria y directora de la feria y Borges Da Silva concurría como artista.
"Plano Corto" nos invita a través de diferentes discursos a replantearnos cuestiones acerca del desarrollo tecnológico vital y cómo ello ha afectado directamente a la concepción de nuestro imaginario cotidiano.
Nuestra experiencia como usuarios del mundo virtual ha modificado la representación mimética de la naturaleza y del espacio. Hoy toda imagen tecnológica proviene de un lenguaje diseñado para ser práctico, lógico y binario. Sin embargo, las nuevas interfaces ya no desvelan su estructura matemática más primitiva y en su lugar nos reconstruyen un entorno reconocible por nuestra intuición más básica. Plano Corto nos invita, a través de diferentes discursos, a replantearnos cuestiones acerca del desarrollo tecnológico vital y cómo ello ha afectado directamente a la concepción de nuestro imaginario cotidiano.
La obra más reciente de nuestros creadores nos relata la expresión del orden y sentido por lo calculado, sus artefactos geométricos nos aproximan a ideas sobre el lugar habitable siendo este de origen real o virtual.
La exposición reúne más de una veintena de piezas de Clara Isabel Arribas Cerezo y Felismino Borges Da Silva, ambos licenciados en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca.
ver exposición AQUÍ
Labels:
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
2015/05/21
JGS y CIA© exposición
Hasta el 26 de mayo en:
Centro de Arte Tomás y Valiente (Sala C)
C/ Leganés 51, Fuenlabrada (Madrid)
Labels:
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
2015/04/05
Exposición JGS y CIA© en CEART Fuenlabrada
"JGS y CIA©”
Juan Gil Segovia y Clara Isabel Arribas Cerezo
Inauguración: 7 de mayo a las 20:00 horas
7 al 26 de mayo de 2015
Centro de Arte Tomás y Valiente (Sala C Roja)
C/ Leganés 51, Fuenlabrada (Madrid)
El
proyecto "JGS y CIA©” es una iniciativa de trabajo conjunto entre los
artistas Juan Gil Segovia y Clara Isabel Arribas Cerezo.
El proyecto
Desde
hace varios años cada uno de ellos ha venido realizando su obra
personal por separado, pero, con el tiempo, han confluido en la misma
senda creativa, sin perjuicio de sus proyectos individuales. Los dos
artistas (que también son pareja sentimental) hace tiempo empezaron a
colaborar mutuamente en el montaje de sus respectivas exposiciones y de
ahí pasaron a trabajar juntos en el estudio, realizando obras conjuntas
al tiempo que exploraban sus intereses comunes: la renovación de la
práctica pictórica, el formato cuadrado, la geometría o el amplio uso
del color.
La exposición “Juan Gil Segovia y Cia.” (Galería El
Cuarto Simpático, Madrid, 2012) supuso una primera muestra de trabajo
conjunto, no obstante, este proyecto se presenta oficialmente ahora, en
la exposición "JGS y CIA©”, que tiene lugar en el Centro de Arte Tomás y
Valiente (Fuenlabrada, Madrid) del 9 de abril al 3 de mayo de 2015.
La exposición
El
proyecto está relacionado principalmente con tres cuestiones: en primer
lugar tratan de ampliar al máximo las posibilidades creativas y
expresivas del cuadrado, limitándose en su mayoría a un formato
bidimensional de 40 x 40 cm. De ahí saltan esporádicamente al formato
tridimensional, siempre de 40 x 40 x 40 cm. En segundo lugar juegan
contnuamente con determinados módulos o patrones, creando secuencias
compositivas aparentemente caóticas pero sustentadas en un riguroso
esquema geométrico, y por módulo no nos referimos al cuadrado sino a lo
que este alberga: una sucesión de líneas rectas paralelas entre sí o
bien formando ángulos rectos. Estas líneas cruzan de una pieza a otra en
los polípticos o atraviesan todas las caras de un cubo formando un
intrincado dibujo. Por último, este dibujo encuentra continuación en las
paredes y suelos del espacio expositivo, puesto que algunas de las
líneas salen de las piezas en forma de barras de vinilo adhesivo de
colores. Exploran con ello nuevas propuestas interdisciplinares como la
pintura expandida o installation painting.
Por lo tanto, las
obras constan de dos partes bien diferenciadas pero totalmente
complementarias entre sí; la primera de ellas está formada por las
piezas realizadas en el estudio (bi o tridimensionales). De esta
primera parte emerge la segunda, que es efímera y site-specific, se
trata de un dibujo geométrico realizado con vinilo adhesivo de colores.
El dibujo efímero tiene medidas variables, puesto que en cada ocasión
que se lleva a cabo se adapta al espacio expositivo. El dibujo puede
limitarse estrictamente al espacio circundante de la obra o expandirse
por toda la sala e, incluso, interrelacionar varias obras. Una vez
terminada la elaboración del dibujo efímero se documenta mediante vídeos
y fotografías puesto que cuando termina la exposición esta parte de la
obra es destruida.
El Centro
El Centro de Arte Tomás y
Valiente (CEART) inició su andadura el 5 de abril de 2005 con la
voluntad de convertirse en un espacio de encuentro y referencia.
Desde
su apertura, más de cuatrocientas exposiciones han dado cuenta de lo
más notable de la producción artística contemporánea y sus salas han
albergado y albergarán la obra de artistas de la talla de Miró, Calder,
Isabel Muñoz, Palazuelo, Tàpies, Ouka Leele, Pierre Gonnord o Carmen
Calvo entre otros.
Actualmente, además de "JGS y CIA©”, pueden visitarse las exposiciones “Noche oscura” de
Darío Villalba (San Sebastián, 1939) y “La insoportable alteridad” de Renato Costa (Río de Janeiro, 1974).
ver evento en Facebook
ver evento en Facebook
Labels:
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
2014/06/25
ESPACIOS GEOMÉTRICOS
"ESPACIOS GEOMÉTRICOS"
DE
CLARA ISABEL ARRIBAS CEREZO
inauguración: jueves 3 de julio a las 20:30 h.
DE
CLARA ISABEL ARRIBAS CEREZO
inauguración: jueves 3 de julio a las 20:30 h.
ART ROOM-espacio experimental.
Del 3 al 24 de julio de 2014.
C/ Santa María, 15. 28014 - Madrid.
Teléfono: 91 369 35 80 FAX: 91 541 91 61
Horario:
De Lunes a Viernes de 16,30 a 20,30 h.
Mañanas y sábados previa cita.
El arte seduce por su capacidad ilusoria, quizá porque se necesite habitar otros mundos posibles, y no sólo por evasión, sino también, al otro extremo, por refutar la realidad que cada individuo vive.
Por lo tanto, dentro de la cantidad ingente de mentiras visuales, que como dice Juan Gil Segovia, existen en el ámbito actual, llenas de artificialidad, al menos nos queda el capricho de dejarnos fascinar por aquellas imágenes que hubieren conseguido seducirnos.
Por lo tanto, dentro de la cantidad ingente de mentiras visuales, que como dice Juan Gil Segovia, existen en el ámbito actual, llenas de artificialidad, al menos nos queda el capricho de dejarnos fascinar por aquellas imágenes que hubieren conseguido seducirnos.
En la tradición, se viene aceptando que un cuadro es realista cuando se acerca a la mimesis de su modelo, y abstracto cuando explora las formas no convencionales, pero ¿qué ocurriría si la forma del modelo ya en si fuera abstracta y su mimesis realismo de una abstracción?
Esto es lo que ha venido a realizar la autora Clara Arribas Cerezo, pues partiendo de la imagen digital, puramente ficticia y abstracta, la ha transportado al objeto físico del cuadro.
En estas maneras de empleo de la imagen, además se permite, la autora, configurar la obra con cierto aspecto cinético, recreando formas y colores que pudieran estar dentro o fuera, dependiendo del ánimo del observador, e igualmente ofrece espacios que bien pudieran estar vacíos o llenos. Los resultados son ciertamente seductores.
Clara Arribas Cerezo es Licenciada en Bellas Artes y Máster en Estudios Avanzados en Historia del Arte, por la Universidad de Salamanca. Su última individual fue “Reflexiones, refracciones y otras distorsiones” en la Sala de exposiciones de Caja España en Zamora. Ha participado en diferentes muestras de Video-arte, como NiO3 en Colombia, y ha co-comisariado el Festival de Video de Arte de ART ROOM y la Feria de Arte Contemporáneo de Arévalo.
nota de prensa ARTROOM
VA POR TI, PAPÁ, TE QUIERO.
Labels:
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
2010/09/06
"REFLEXIONES, REFRACCIONES Y OTRAS DISTORSIONES" EN LA BIBLIOTECA PÚBLICA DE ÁVILA

Actualmente se puede ver en la sala de exposiciones de la Biblioteca Pública de Ávila de la Junta de Castilla y León (Plaza de la Catedral nº 3) mi última exposcición individual, denominada "REFLEXIONES, REFRACCIONES Y OTRAS DISTORSIONES", en la cual muestro algunas fotografías digitales impresas sobre lona que forman parte de la serie del mismo nombre y en la que he estado trabajando estos últimos años.
La muestra podra verse del 1 al 31 de septiembre de lunes a sabados con el siguiente horario: laborables de 9 a 21 h. y sabados de 9 a 14 h.
2008/10/01
Labels:
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
2008/02/01
EXPOSICIÓN EN EL TORREÓN DE LOS GUZMANES
Este año lo he comenzado con una exposicion individual en el Torreó de los Guzmanes, Ávila, en la cual se pudo ver la evolución de mi obra pictórica en los últimos 10 años. Aproveché el espacio para mostrar cuatro estilos diferentes que constituyen la base de mi obra fotográfica actual.
Labels:
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
Suscribirse a:
Entradas (Atom)